Prensa diaria , 2016-06-01, 10:00 a. m.
La torre de pruebas de thyssenkrupp continúa en los plazos previstos
- El Proyecto de Rottweil sigue dentro de los plazos y presupuestos estimados
- La instalación de los primeros ascensores del edificio van acorde a lo estipulado
- Las preparación para instalar la membrana exterior está en camino

La construcción de la torre de pruebas de thyssenkrupp en Rottweil progresa en los plazos marcados. En una rueda de prensa sobre el estado del proyecto, el CEO de thyssenkrupp Elevadores, Andreas Schierenbeck, informó sobre el desarrollo de esta extraordinaria estructura: “Gracias al gran trabajo en equipo de todos los involucrados, hemos podido construir la torre en el plazo previsto. En el futuro, la torre de pruebas de Rottweil jugará un importante papel en la estrategia de innovación global de thyssenkrupp, que se antoja crítica para el éxito de la Compañía.
El trabajo en el interior de la torre sigue a pleno rendimiento: el ascensor antiincendios ha sido instalado a comienzos de año y ahora transporta a los trabajadores a los pisos superiores a una velocidad de 4 metros por Segundo. El ascensor panorámico se instaló la semana pasada y es claramente visible a través del hecho acristalado; en el futuro, permitirá a los visitantes acceder al mirador de mayor altura de Alemania, con un total de 232 metros. En la fábrica que la Compañía tiene en Neuhasen, uno de sus mayores impulsores está listo y preparado para ser instalado; pronto se encargará de impulsar el ascensor más rápido de la torre a una velocidad de 18 metros por segundo. Modelos similares se están utilizando actualmente en el One World Trade Center de Nueva York y en el Shangai World Financial Center.
A finales de enero, un gran péndulo sujeto por motores lineares electromagnéticos se instaló en el interior de la torre a una altura de 193 metros, por GERB Schwingungsisolierungen GmbH. Mientras que esta tecnología ya está presente en edificaciones de altura en Nueva York, Shangai y Dubai, este particular dispositivo es el primero en el mundo que combina movimientos activos y pasivos. Gracias al péndulo activo, los ingenieros y desarrolladores de thyssenkrupp pueden probar los diferentes ascensores en condiciones reales.
Gran visión hacia el futuro
El mirador de la torre va tomando forma gracias a la finalización de la barandilla de vidrio: una fachada de cristal de 4 metros de alto permitirán una vista de 360º desde la torre, pudiendo observar los Alpes con buenas condiciones meteorológicas. No se tardará mucho en alcanzar otro gran hito en la construcción de la torre: las preparaciones para instalar la membrana exterior casi han terminado. Un estudio detallado de la torre está siendo llevado a cabo y la plataforma de instalación para la membrana estará preparada en julio. Poco después, la torre será recubierta con su espectacular exterior. La membrana de 17.000 m2 está hecha con fibra de vidrio recubierta de polímero y dará a la torre su apariencia final. Un complejo material que ofrece una gran durabilidad y no necesita ser limpiado. La membrana no solo otorga a la torre un toque de distinción, sino que también la protege de los efectos de la intensa luz solar y ayuda a reducir el balanceo del edificio dispersando la fuerza del viento. La torre va incrementando su transparencia desde la base hasta la parte superior a medida que el trenzado se vuelve gradualmente más ancho de malla. La fibra de vidrio recubierta de polímero es producida en láminas de aproximadamente 3 metros, y se sueldan entre sí para formar los grandes paneles de membrana.
Este material ya fue utilizado durante el Mundial de Fútbol 2010 en África, ejemplo de ello es el Estadio de Ciudad del Cabo, que estaba cubierto de una membrana de fibra de vidrio translúcido. Esta membrana también hace que la extraordinaria iluminación de la torre de pruebas sea posible. Una vez completa, numerosas luces LED detrás de la membrana convertirán a la torre en un verdadero faro de luces.
“Esta estructura es un verdadero baluarte para thyssenkrupp” asegura Schierenbeck. “Estamos en el camino correcto para comenzar las pruebas en diciembre de 2016 y ya estamos planeando la inauguración oficial su apertura al público para mayo de 2017”.
thyssenkrupp inició la construcción de la torre con el contratista Züblin en 2014. El ascensor de última generación, MULTI, será una de las innovadoras tecnologías que se pondrán a prueba en Rottweil. Tres de los doce ejes en el nuevo centro de pruebas están reservados para el sistema MULTI, que está impulsado por la tecnología de levitación magnética del Transrapid y proporciona gran número de ventajas: a través del diseño sin cables, varias cabinas pueden moverse en un solo eje. Esto aumenta la capacidad de pasajeros por eje hasta en un 50 por ciento y, al mismo tiempo, reduce la huella del ascensor del edificio en la mitad. Además, los ascensores pueden moverse hacia ambos lados, vertical y horizontalmente, y sin limitaciones de altura, abriendo por completo nuevas posibilidades y aplicaciones dentro del diseño arquitectónico.
Acerca de nosotros:
thyssenkrupp Elevator
El área de negocio de Elevator reúne toda la actividad internacional del grupo thyssenkrupp relativa a los sistemas de transporte de pasajeros. Con unas ventas de 7.200 millones de euros en el ejercicio fiscal 2014/2015 y clientes en 150 países, en tan sólo 40 años thyssenkrupp Elevator ha llegado a ser una de las empresas líderes de elevación del mundo al aplicar sus singulares capacidades en la ingeniería a la tecnología. Con más de 50.000 empleados altamente cualificados, la compañía ofrece productos y servicios inteligentes que se han diseñado para satisfacer los requisitos particulares de cada cliente. Las soluciones innovadoras tienen como objetivo contribuir al desarrollo de ciudades más inteligentes. Su gama de productos incluye ascensores, montacargas, escaleras mecánicas, pasillos rodantes, pasarelas de embarque para aeropuertos, salvaescaleras y plataformas elevadoras, así como soluciones de servicio a medida. Los 900 centros que tiene en todo el mundo ofrecen una amplia red de ventas y servicios para garantizar la cercanía a los clientes.
thyssenkrupp
thyssenkrupp es un grupo industrial diversificado con fuerzas tradicionales en materiales y una creciente cuota de empresas de productos de capital y de servicios. Más de 155.000 empleados en casi 80 países trabajan con pasión y experiencia tecnológica para desarrollar productos de alta calidad y procesos y servicios industriales inteligentes para el progreso sostenible. Su destreza y compromiso son la base del éxito del grupo. En el ejercicio fiscal 2014/2015 thyssenkrupp generó ventas de unos 43.000 millones de euros.
Junto con nuestros clientes desarrollamos soluciones competitivas para los retos del futuro en las áreas de Mecánica, Fabricación y Materiales. Nuestra experiencia en la ingeniería nos permite fabricar productos innovadores de una manera rentable y respetuosa con los recursos, lo que a la vez permite que nuestros clientes obtengan una ventaja en el mercado global. Para nosotros, el progreso técnico y la innovación, junto con la fuerza combinada del grupo, son los factores clave que nos permiten satisfacer las necesidades actuales y futuras de los clientes y del mercado en todo el mundo, crecer en los mercados del futuro y generar unos beneficios, flujos de caja y crecimiento del valor fuertes y estables.