Asturias, 2019-10-01, 05:49 p. m.
Pasarelas de Asturias para el mundo
Suele decirse que ninguna iglesia ha visto lágrimas de amor más sinceras que un aeropuerto. Desde que fueron construidas, estas inmensas instalaciones han sido testigo de reencuentros y de despedidas, y se han convertido en un símbolo para las personas que va más allá de un simple viaje en avión.
Lo cierto es que los aeropuertos se han granjeado tal fama por facilitar una de las necesidades más básicas de las personas: estar cerca de nuestros seres queridos. Con el desarrollo de las tecnologías de telecomunicación podemos conectar con quien deseemos, sin importar dónde se encuentre en cualquier punto del planeta. Sin embargo, con eso no basta; hacen falta soportes tangibles que nos acerquen definitivamente a otros, que nos devuelvan al hogar. Las estaciones de tren, los aeropuertos, son puertas que nos trasportan rápidamente adonde queramos. Por ello, es imperativo que los aeropuertos dispongan del mejor equipamiento y de los servicios más avanzados, para que el tiempo que esperamos hasta llegar a nuestro destino sea el más cómodo, el más rápido y el más eficaz.
Esta historia de reencuentros y despedidas es una de las favoritas de thyssenkrupp, ya que, con sus pasarelas de embarque, o fingers, ha podido formar parte de ella gracias a su división de Airport Solutions, y nada enorgullece más a esta compañía que seguir tendiendo puentes entre los pasajeros y sus allegados. Más concretamente, se trata de una historia con firma asturiana, ya que estas pasarelas no sólo están fabricadas en gran parte en una de las plantas de thyssenkrupp en Mieres, Asturias, sino que además están instaladas por equipos asturianos repartidos en delegaciones por todo el mundo.
Alguien que conoce esta historia de forma cercana, precisamente por formar parte de ella, es Manuel Ochoa, asturiano que trabaja como Branch Manager en la delegación de Doha, Catar, aunque su aventura comienza a más de 7.000 kilómetros de distancia. Manuel entró en thyssenkrupp Airport Solutions hace ocho años como becario, como muchos otros ingenieros de la Universidad de Oviedo, que comienzan su experiencia laboral en la compañía y continúan en ella una vez finalizada. Desde joven ya mostraba sus inquietudes por la ingeniería y el desarrollo de soluciones que facilitaran la vida de las personas y las conectaran. Soñar a lo grande no estuvo nunca reñido ya que la presencia de thyssenkrupp en Asturias y su importancia en el tejido económico y laboral en la zona alientan las aspiraciones y metas de muchos jóvenes. Desde Mieres, Airport Solutions (antiguamente Airport Systems) es una gran plataforma para la internacionalización y la innovación, desarrollando proyectos en más de 12 delegaciones y con equipos repartidos en los más importantes hubs de transporte aéreo del mundo, entre los que se encuentran casos de gran envergadura como el aeropuerto de Estambul, que se convertirá en el más grande del mundo una vez finalizado, o el aeropuerto de Heathrow, en Londres, consagrado como el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en Europa. Las oportunidades que este tipo de proyectos ofrecen son lo que animan a trabajadores como Manuel a embarcarse en proyectos al otro lado del planeta.
Gracias a la globalidad de la compañía, Manuel tuvo su oportunidad como Branch Manager en el proyecto del aeropuerto de Hamad, en Doha, con la instalación de 391 dispositivos entre ascensores, escaleras mecánicas y pasillos rodantes, y el mantenimiento de las pasarelas de embarque para pasajeros. Estas pasarelas, de apellido asturiano, han asistido el tránsito de 34 millones de pasajeros en 2018, su año más concurrido, no en vano se trata del proyecto más grande de la compañía hasta la fecha.
Manuel es una historia más de los múltiples proyectos que los empleados de thyssenkrupp Airport Solutions llevan a cabo cada año. La compañía se ha convertido en un baluarte económico de la industria asturiana, siendo, además, una de las principales exportadoras de la comunidad autónoma. Entre las 12 delegaciones alrededor del globo, los asturianos de thyssenkrupp Airport Solutions se han convertido en un ejemplo de la gestión del talento a nivel internacional: sus excelentes perfiles profesionales, capacidad de adaptación y entusiasmo han sentado cátedra en su sector como caso de éxito, al valerle a la marca asturiana un renombre de carácter internacional en aeropuertos de todo el mundo. Con personas como Manuel, cuyo esfuerzo, dedicación y perseverancia demuestran que, más allá de su carrera profesional, creen en las historias de reencuentros y despedidas, y luchan por hacerlas realidad.